Un pabellón multidisciplinar y didáctico equipado con recursos divulgativos, lúdicos e interactivos dedicado a la difusión y el conocimiento de este privilegiado bosque mediterráneo de 25 hectáreas. Para contribuir a la conservación, sostenibilidad y preservación del patrimonio forestal que atesora y las comunidades de flora y fauna que habitan en su perímetro y a la educación en valores, concienciación e implicación de los visitantes en el cuidado y defensa de sus ecosistemas. Es la finalidad del Centro de Interpretación del bosque de Valdenazar, la gran apuesta de ’40 Compromisos’ para los próximos cuatro años en materia de medio ambiente. Construido en la zona de acceso a este paraje, aspira a convertirse en un polo de atracción para la comunidad educativa y los amantes del medio natural. Desde donde se implementará a lo largo del año un programa de actividades de educación ambiental, visitas guiadas y talleres recreativos y temáticos.
’40 Compromisos’ es el alma mater e inspirador de la creación del bosque de Valdenazar y de su Plan de Gestión que ha aprobado el Ayuntamiento de Yebes, un cuaderno de bitácora que diagnostica los valores y amenazas que presenta este espacio protegido, así como las líneas de actuación a seguir en la próxima década. Basado en el modelo de gestión pública, el Centro de Interpretación de Valdenazar no solo generará sinergias y actuaciones de desarrollo, ‘sino que también formará a personal especializado y promoverá una serie de puestos de trabajo necesarios para su funcionamiento’, aseveran desde esta agrupación vecinal. Una infraestructura recreativa y educativa que se completará y complementará con el Mirador de la Alcarria, un balcón con vistas a este magnífico pulmón verde que estará situado a más de 20 metros de altitud y que aprovechará las instalaciones del antiguo depósito de agua de Alcohete, que se integrará en el entorno y reutilizará la edificación existente como estructura principal de esta atalaya’, explica la agrupación vecinal.
Otro de los proyectos emblemáticos en materia de medio ambiente de la plataforma independiente que el próximo 26 de mayo concurrirá a las elecciones locales en Yebes y Valdeluz será la Red de Protección Animal, cuyo pilar básico será la construcción e implementación de un Centro de Protección Animal. Que llevará a cabo labores de alojamiento y albergue temporal para perros y gatos abandonados y desde el que se dinamizarán campañas de protección en colaboración con asociaciones protectoras de animales, y que en una segunda fase contempla la creación de un cementerio para mascotas.
‘La tarea más importante de este dispositivo asistencial no será la recogida de mascotas que hayan sido desatendidas por sus propietarios, sino la gestión necesaria para encontrarles un nuevo hogar’, también permitirá desarrollar actividades educativas y de concienciación respecto a la tenencia responsable de mascotas explican desde ’40 Compromisos’. Este centro permitirá reforzar y mejorar el plan de gestión de colonias felinas, que tan buen resultado está dando en Yebes y Valdeluz y que ha reducido de manera significativa la presencia de animales callejeros. Un programa que continuara en los próximos cuatro años
Con más de 85 metros cuadrados por habitante, Yebes es uno de los municipios de nuestro país con mayor superficie verde por cada vecino. Para fortalecer y preservar este patrimonio único, se mantendrá y potenciará el plan de renovación de las especies arbustivas que ya han cumplido su ciclo vegetativo. ‘Para lo cual adaptaremos las especies y trabajos de jardinería a las condiciones del medio y a los recursos disponible en cuanto a agua, espacio y materiales limitados’, explican en ’40 Compromisos’. Desde la agrupación vecinal también se promoverá la creación de dos zonas estanciales para la población: una ubicada en las proximidades del acceso al Sanatorio de Alcohete, que será similar a la que ya existe en el bosque de Valdenazar. Y una segunda en las inmediaciones de la entrada al parque forestal de Yebes, que se dotará de bancos y mesas para que sirva de área recreativa y de ocio para los vecinos. Proyectos que serán compatibles con los programas de plantación y renovación del arbolado que se mantendrán a lo largo de todo el año y que en los próximos cuatro años prevé la siembra de más de un millar de especies.
Otra de las instalaciones que abordará esta agrupación vecinal será la construcción del Punto Limpio. ‘Para que los ciudadanos de Yebes y Valdeluz dispongan de un recinto para el tratamiento y eliminación de enseres y utensilios domésticos de una forma eficaz y controlada y horarios diarios y de fin de semana adaptados a sus necesidades’, explican en ’40 Compromisos’. El actual opera con horarios restringidos, es propiedad de la Mancomunidad ‘La Alcarria’ y se localiza en Pioz, a más de 20 kilómetros del municipio. Un centro de gestión de residuos que evitará los incómodos desplazamientos y que mejorará las actuales prestaciones del centro de acabos de Yebes, sobre todo, en lo que se refiere a los restos de poda y enseres domésticos.
