Más de veinte voluntarios que colaboran de forma activa. Control reproductivo y alimenticio de tres colonias de tamaño considerable. Más de ciento veinte esterilizaciones de gatos capturados y devueltos al entorno. Creación de una asociación protectora de animales, que ha gestionado más de medio centenar de adopciones. Es el balance del Plan de Gestión de Colonias Felinas que el Ayuntamiento puso en marcha en 2018 y que aplica el procedimiento conocido por las siglas TER (trampeo-esterilización-retorno). Y una de las acciones de cuidado del medio que Vidal Gaitán, concejal de Medio Ambiente, ha expuesto esta mañana en la Jornada Ambiental sobre Buenas Prácticas en Gestión Ambiental para un municipio sostenible que se han celebrado en el auditorio del Multiusos.

Con la presencia de una treintena de alcaldes y concejales de la provincia de Guadalajara, este encuentro estaba organizado por la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya lo ha organizado en las provincias de Toledo, Albacete y Ciudad Real. El alcalde Miguel Cócera se ha congratulado de que el Ejecutivo regional haya elegido a Yebes como sede de esta jornada ambiental, ‘una distinción que no es sino un reconocimiento a las políticas medioambientales, de eficiencia energética y educativas que estamos llevando a cabo’. A este respecto, ha indicado que la gestión ambiental es una de las ‘piedras angulares’ de un municipio sostenible como el nuestro, ‘donde nos tomamos muy en serio este enfoque con el impulso de más de 20 acciones para proteger nuestro entorno y ponerlo en valor ante los vecinos’.

A este respecto, Vidal Gaitán ha expuesto las líneas de política ambiental que se han llevado a cabo a lo largo de estos años. Como la creación de tres áreas recreativas, la ruta perimetral del bosque de Valdenazar o la de los árboles singulares. O el acceso de los vecinos a la cadena de reciclaje con los contenedores especiales ubicados en las islas ecológicas o la construcción del punto limpio de Valdeluz, que estará listo en un par de meses y que dispondrá de siete dársenas. O los más de 2.000 árboles que se han plantado en este mandato, las acciones de voluntariado ambiental o los huertos urbanos.

El concejal de Medio Ambiente también ha hecho hincapié en las medidas de ahorro energético que se han adoptado en estos últimos años. ‘Con la renovación del alumbrado público en más de mil puntos de luz, la reducción de la temperatura de color hasta 3.000ºK o las emisiones cero hacia el firmamento’, ha precisado Vidal Gaitán. Sin olvidar las campañas educativas sobre reciclaje, uso correcto de contenedores o de concienciación ciudadana, con los niños dando lecciones a los adultos. O la excelencia de las publicaciones que se han patrocinado desde esta concejalía y que han sido aplaudidas por los vecinos. O el reciente convenio firmado con la Universidad de Alcalá de Henares para llevar a cabo acciones de voluntariado científico con la colaboración vecinal.

Esta Jornada Provincial sobre Buenas Prácticas en Gestión Ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha han contado con la presencia de Fernando Marchán, viceconsejero de Medio Ambiente, y de Tomás Mañas, secretario general de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.