El próximo domingo 17 de octubre tendrá lugar un taller de trenzado con ailanto para proteger una de las encinas centenarias que se levantan en el Área Recreativa de Alcohete mediante un cercado. La actividad se iniciará a las diez de la mañana con los trabajos de arranque de los ejemplares de esta especie invasiva que ocupan esta zona de esparcimiento para, a continuación, comenzar las labores de trenzado con ayuda de los troncos y ramas talados, que se prolongarán hasta aproximadamente las dos de la tarde.
Para participar en esta actividad organizada por la Concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de la Asociación Nacional ‘Micorriza’ es necesario inscribirse previamente en el correo electrónico asociacion@micorriza.org, en el que se deberá indicar el nombre y apellidos de los asistentes y un teléfono de contacto, así como a través del teléfono 665 36 22 34. El número de plazas es limitado y los participantes deberán acudir al punto de encuentro en el Área Recreativa de Alcohete.
La técnica del trenzado vegetal es utilizada desde tiempos inmemoriales en la construcción de vallados y cercados. ‘Se trata de dar un segundo uso a una planta invasora como el ailanto y, al mismo tiempo, eliminar los brotes de esta especie que afloran en esta zona’, explica Vidal Gaitán, concejal de Medio Ambiente. Que destaca el papel de los voluntarios en este tipo de convocatorias que, en este caso, servirá para construir un perímetro de protección en torno a un ejemplar de encina que figura en el catálogo de árboles de interés municipal de Yebes y, de ese modo, evitar el pisoteo excesivo alrededor de este árbol.