
Al igual que ya pasó con el colegio de nuestro municipio, donde se le puso en bandeja una edificación a la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha para que cumpliera su obligación de escolarizar a nuestros niños y niñas. Ahora les volvemos a ofrecer una solución ante su inoperante actitud de poner remedio a las necesidades en cuestión de Salud que tiene Yebes-Valdeluz. Es preciso anticiparse a los acontecimientos para evitar males mayores y ocasionar un serio contratiempo y agravio a los cientos de usuarios que son atendidos en el consultorio médico.
El Ayuntamiento es conocedor de que las competencias sanitarias son de la Comunidad Autónoma y de que corresponde por tanto a la Consejería de Sanidad resolver éste acuciante problema; pero también es consciente de la gravedad del problema y de la preocupación que genera en Valdeluz. Por ello, sin otro interés que el bienestar de los vecinos y en la seguridad de que la medida se corresponde con el sentir general de la población; ha considerado la posibilidad de adquirir con medios propios y con el carácter de patrimonial, la totalidad del inmueble en que se ubica el consultorio (locales L-1, L-2 y L-B1 de la calle Víctor Aceituno, núm. 3-C), con una superficie total de 309,50 m2.

Plano que auna las superficies totales: la actual (amarillo) con las adyacentes (azul y rojo). Se obtendría más del doble del espacio actual.
Si finalmente pudiera adquirirse el inmueble, para lo que habrá que acudir a la subasta que convoque la administración concursal; el Ayuntamiento lo pondría a disposición de la Junta de Comunidades para su acondicionamiento y contar así con espacio suficiente hasta que se construya el Centro de Salud en la parcela cedida a tal efecto en 2006. Esta solución, si bien provisional, permitiría aumentar significativamente la superficie útil actual y mejorar las condiciones de habitabilidad y confort al disponer de luz natural, espacios más amplios y accesos directos. Además, contaría con una distribución de espacios y servicios equiparable a la descrita en el programa funcional de necesidades del proyecto de ejecución de obras de construcción del Consultorio local de Valdeluz, cuyas obras fueron declaradas de excepcional interés público, que redactó el SESCAM en 2010:
- Servicios generales,
- Recepción de pacientes
- Asistencia general
- Unidades de apoyo.

Imágenes del proyecto aprobado en 2010 por el Sescam para el consultorio a construir en Valdeluz. Su superficie para servicios es de 343,25m², poco más de lo que se ofrece ahora.
Finalmente, y esto también ha de tenerse en cuenta, una vez se cuente con el Centro de Salud, el local revertiría al Ayuntamiento que podría destinarlo al uso que considerara más procedente, o enajenarlo si así se estimara, dado su carácter patrimonial.