Estamos de celebración. Hoy se cumple un año del debut del nuevo gobierno municipal. Es un cambio de ciclo importante y me gustaría hacer un resumen de los resultados obtenidos. Ahora toca mirar lo que hacen en lugar de lo que dicen.

De su hoja de ruta, hay ciertas alteraciones relevantes que merecen ser mencionadas:

  • En primer lugar, con la subida de sueldos. Ya vemos lo caro que sale comprar mentiras a precio de verdad. La mayor subida que hemos conocido, además de la poca o nula preparación del alcalde y concejales, el desastre de comunicación de su “community manager”, que no sabe ni de direcciones, ni de ortografía.
  • Había una famosa auditoría de cuentas de la que nunca más se supo. Tal vez no había nada que auditar. Según el refranero popular, piensa el ladrón que todos son de su condición.
  • Seguimos con la ejecución de las obras realizadas y otras sin realizar como el Punto Limpio que no han sido capaces de abrir en un año. Los proyectos donde trabajan, como la nueva plaza junto al edificio multiusos, son de la anterior corporación.
  • El parque para perros que después de 7 meses termina con la valla mal puesta. Se coloca sobre el muro para facilitar la limpieza y el desbroce, tal como está en el polideportivo. De su coste, mejor no hablar…
  • Pero la más memorable fue la obra para hacer el parking de autobuses en el colegio, quitaron varios árboles y terminan reventando una tubería de gas con el posterior desalojo de todo el colegio. Ni Mister Bean podría superar tanta torpeza.
  • El otoño nos cubre de hojas, y lo digo de forma literal, porque tuvimos las calles alfombradas de hojas hasta que el viento nos hizo el favor de limpiar las calles. El Ayuntamiento estaba en otras cosas…
  • Y llega la Navidad con la Cabalgata de Reyes. Por primera vez Los Reyes no vienen en AVE. Tan amantes de la tradición ajena, pero tan insensibles con la propia, terminaron empañando la magia de esa noche con los ecos de la cantinela “¿Qué hace una chica como tú en un lugar como este?”
  • En enero, el concejal de Mal Ambiente, cuyo ego desmedido le impide discernir entre poda y mutilación, y después de dejar algunos árboles como percheros de estilo minimalista, vino a confirmar lo que todos sabemos, no hay mayor peligro que el de la ignorancia.
  • Se realizan multitud de actividades sin ton ni son, pero abandonan proyectos como la Policía Municipal, la mejora en la iluminación de las calles, el control de las palomas. La gestión de Valdenazar es inadecuada, ya que no respeta los ciclos biológicos mientras se abandonan actividades como Basuraleza o el día del Árbol. Podemos olvidar la piscina municipal, “sale muy cara”, declara el alcalde, pero ni la mitad de lo que nos cuesta mantener a estos vampiros políticos.
  • Se aprecia un lamentable deterioro y suciedad y acaban apareciendo ratas en el lago. Hablando del lago, ¿no habían prometido poner en marcha el segundo y tercer lago?
  • En el consultorio médico lo único que han hecho en un año es poner tres pósteres de Castilla-La Mancha. El concejal de Sanidad, ocupado con charlas para cuidar nuestra salud, acabará perdiendo la suya como siga soltando tanto ácido biliar por las redes.
  • Con una amalgama de conceptos decadentes dedicados a los devotos de la mentira, se inventan tradiciones que no existían como la bueyada y que consumen recursos que podían ser usados en temas sociales o culturales.  Eso sí, lo que hacen muy bien es gastar en fiestas y en actividades que en realidad no sirven para nada.
  • Sobre la organización de los campamentos de verano, solo hay que leer los comentarios sobre el tema. El malestar es general.

Vemos una lamentable priorización del pueblo frente a Valdeluz que defienden con un discurso demagógico del orgullo patrio cuando sueltan todo su recopilatorio etílico.

Estaba presupuestada y aprobada por Fomento, junto con todo el proyecto preparado, una barrera fónica en la entrada de Valdeluz que beneficiaba a las viviendas que dan a la carretera nacional 320. ¿Se sabe algo o es otro proyecto olvidado?

En urbanismo está todo parado. Tuvimos aperturas de nuevos comercios, sin embargo, las promotoras que iban a empezar a construir parecen haber perdido el interés. Mientras que en otros municipios como Guadalajara se ven grúas y nueva construcción, aquí está todo paralizado.

Ha sido un año perdido y nos esperan tres años más sin ningún proyecto.

Venían a trabajar mucho y acabar con el despilfarro, pero acaban trabajando poco y despilfarrando mucho. Jamás tuvimos gente tan inepta cobrando tanto. Aunque también es cierto qué, conociendo su aptitud, casi es mejor que no hagan ni toquen nada, y que solo se dediquen a vivir bien, que para eso se metieron en política.

Isabel Bellver